Inicio

Quienes somos

El colegio Popular Bolivariano nace con el propósito de prestar un servicio educativo en la localidad de Ciudad Bolívar y más específicamente de los barrios Lucero Bajo, Medio y Alto, La Estrella, Alameda, Las Quintas, Paraíso, Tesoro, México, entre otros. Lo que busca es brindar apoyo a las necesidades educativas de la localidad y busca con su Proyecto Educativo Institucional, ahora en adelante PEI, llenar las necesidades, expectativas e intereses de los miembros de su comunidad educativa.

El colegio Popular Bolivariano ofrece una educación para la paz, la convivencia y la ciudadanía a estudiantes de preescolar a undécimo incluyendo educandos con discapacidad, a través de una formación académica con énfasis en comerciales y fundamentada en el modelo pedagógico constructivismo social, que les permite construir saberes para desarrollar un proyecto de vida personal con proyección profesional.

En el 2025 el colegio Popular Bolivariano será reconocido a nivel de la localidad de Ciudad Bolívar y de otras localidades por ser un colegio Incluyente y por su alta calidad expresada en la formación en valores y el desempeño académico de sus egresados.

PEI

“La formación comercial en función sociolaboral”
El proyecto Educativo Institucional recoge las necesidades del medio, ajustándose a los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN) planteados en la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994), Decreto 1860 de 1994, circulares y resoluciones referidas al tema e involucrando todos y cada uno de los aspectos que se requieren para su elaboración, implementación y evaluación de este.
Como su nombre lo indica, se capacita el educando en el área de Comerciales y emprendimiento preparándolo así para el desempeño laboral que permita mejorar su capacidad de vida, la de su familia y la del sector socio- económico en el cual se encuentra, brindándole oportunidad de progreso bajo los criterios de formación en valores, tecnología y superación personal y social. Así mismo, apunta nuestro P.E.I a la formación de un educando como persona integral capaz de relacionarse y desenvolverse como un ser indispensable para su comunidad a través de sus actitudes artísticas y académicas adquiridas durante su educación, propendiendo por la vivencia de valores y hábitos de comportamiento que motiven al estudiante frente a la vida.